
Desde hace tiempo fue creada una cuenta en cuenta twitter la cual tiene como finalidad principal, evadir los retenes antialcohol que las autoridades capitalinas implementan en diversas calles de la ciudad.
Los retenes policiales, en los que participa un médico, son establecidos cada día en distintos lugares. Algunos automovilistas son sometidos a pruebas para detectar el consumo de alcohol y si exceden los límites, son enviados a un centro de detención temporal.
Una cuenta de Twitter, que tiene poco más de 3,400 seguidores, ha sido utilizada para enviar mensajes sobre la localización de esos retenes al menos desde diciembre, lo que al parecer ha permitido a algunos conductores evitar pasar por esos lugares.
El portavoz de la SSP no dijo qué sanciones podrían enfrentar los usuarios de la cuenta de Twitter.
Sin embargo, el artículo 320 del Código Penal de la capital señala que se impondrán multas de entre unos 455 a 2,270 dólares, y prisión de seis meses a cinco años, a quien «ayude en cualquier forma al delincuente a eludir las investigaciones de la autoridad competente o a sustraerse a la acción de ésta».
Hasta el lunes la cuenta en Twitter, «antiAA–DF», seguía activa con mensajes de usuarios que advierten sobre los retenes y critican la advertencia de la policía sobre sanciones.
Fuente: Esmas
Muchos twitteros ven en esto, como un chiste y una manera de burlar a la autoridad, aunque… ¿Cómo explicarles ese «chiste» a aquellos que han perdido a una persona amada, por culpa de un conductor ebrio?
Los retenes violan los derechos humanos no le des más vueltas
@P3epe:
Y los borrachos al volante violan el derecho a la vida de miles de personas anualmente.
Bien por los retenes anti-alcohol.